Jiffy Turba 34mm -Unidades
Los Jiffy son pastillas de sustrato de tamaño compacto, que se encuentran prensados, pero al ponerse en contacto con el agua se expanden.
Su finalidad principal es la germinación de semillas o para llevar a cabo el enraizamiento de esquejes, ya que al inflarse cuando se moja hace de base para las plantas.
Su principal componente es musgo de turba, procedente de pantanos que han tenido un riguroso control.
Sustrato 100% orgánico
- Este producto es totalmente respetuoso con el medio ambiente, ya que no contiene ningún tipo de sustancia tóxica y es biodegradable.
- Permite a los agricultores optar por una forma de cultivo biológico más asequible en comparación con otro tipo de productos con estas características.
Pasos a seguir para cultivar con Jiffy:
1º paso:
Preparación de la semilla
No es necesario, pero para conseguir que la semilla se abra con mayor rapidez, desde Eurogrow aconsejamos colocar la semilla entre dos servilletas humedecidas (no empapadas) dentro de un tapper y ponerlo encima del modem para que esté calentito y ayudar a que salgan más fácilmente en 2 días a una temperatura que oscila entre 22-25 grados.
2º paso:
Preparación del jiffy
Introducir el número de jiffys que consideremos oportuno, en un recipiente relleno de agua a una temperatura entre 20 y 24 grados y unas condiciones de pH de 6,5. También, si quieres ayudar un poco más a tus semillas puedes introducir un estimulador de raíces.
Una vez introducidos en el agua, observaremos como los fichas flotan, pero tras pasar 5 minutos aproximadamente se irá hundiendo y adquiriendo el tamaño idóneo para que podamos utilizarlo.
3º paso:
Sembrar
Una vez realizados los pasos anteriores con cuidado, cogeremos nuestra semilla y la colocaremos en el interior de la pastilla, a medio centímetro aproximadamente. En el caso de que la raíz haya comenzado a salir, la pondremos hacia abajo, nunca hacia arriba.
4ºPaso:
Período de germinación
Una vez transcurridos 3-7 días podremos observar como la semilla ha brotado y veremos la raíz en la zona inferior. Cuando eso ocurra, sabremos que es el momento exacto para trasplantarla hacia la maceta, seleccionando un buen sustrato como el Canna Terra Profesional.
5ºPaso:
Cuando observemos que los cotiledones de la planta estén completamente abiertos, la trasladaremos a una maceta dejando las hojas que le vayan surgiendo a la planta a una distancia de 2,5 centímetros del sustrato que pongamos.
Tras esto, regaremos con abundante agua mezclado con un estimulador de raíces, siempre asegurándonos de que la planta recibirá luz directa, ya sea natural o artificial.